01 Mar Que es el Inbound Marketing
En el 2022 se habla mucho de como llegarle a nuestro posible cliente a nuestro posible buyer persona y el Inbound Marketing es una forma de hacerlo con un enfoque más cuidadoso, ya que requiere crear contenidos que resuelvan dudas, que aporten a los usuarios un conocimiento valioso para atraer a posibles clientes, orientándolos y resolviendo inquietudes.
A diferencia del Outbound Marketing (Marketing tradicional) que es más agresivo y se enfoca en irrumpir la navegación del usuario con publicidad, productos, imágenes, promociones, etc. El inbound está pensado en educar y enseñar al usuario no en captarlo agresivamente
El método de Inbound Marketing requiere un constante estudio del comportamiento del usuario y sus necesidades para adaptar el contenido a los deseos de la audiencia o del potencial buyer persona.
Requisistos del Inbound Marketing
El Inbound Marketing requiere un mayor trabajo en el desarrollo de contenidos, ya que exige una orientación delicada y personalizada a través de contenidos de calidad para lograr conectar con el cliente utilizando Blogs, redes y todos los medios posibles para generar una experiencia enriquecedora en el usuario.
5 tips para generar un Inbound Marketing Efectivo
En Colombia existe una Agencia de Marketing , Growing Up Group, con la experiencia suficiente para darnos 5 tips capaces de evidenciamos pasos fundamentales para generar un Inbound Marketing efectivo:
- Generación y Propagación de Contenido de Calidad: El proceso de creación de contenido es el más importante y en el que se deben aunar todos los esfuerzos de la compañía en conseguir personal capaz de generar artículos o entradas de calidad que le generen valor al usuario y adicionalmente que tengan relevancia en el objeto del negocio.
- Adaptabilidad de la Información: Para esto es fundamental conocer a los clientes y evolucionar o crecer con ellos adaptándose a las necesidades de los usuarios o de los futuros Buyer Persona generando una necesidad en ellos del contenido que generamos de acuerdo al punto anterior.
- Multidireccionalidad: En un momento de globalización de la información nuestra estrategia de Inbound Marketing tiene que tener un enfoque claro pero una propagación multidireccional apuntando a cada red, aplicación, web nicho o social media que tenga relevancia para el objeto del negocio.
- Timing: El tiempo y la oportunidad juegan un papel fundamental en los contenidos generados, ya que se deben publicar en el momento y lugar justo generando un impacto mayor en la estrategia, esto causará que desconocidos se vuelvan clientes y los clientes se conviertan en un canal de propagación de experiencias positivas de nuestra estrategia.
- SEO: El Inbound Marketing sin SEO no es nada, el Serch Engine Optimization es la base de toda estrategia de Marketing Digital, ya que ayuda a posicionar orgánicamente nuestros contenidos reposados en las web o entradas que tengamos en los algoritmos de motores o tecnologías de búsqueda como Google, Bling, Alexa, Pixel, Safari, etc., por medio del uso de palabras claves en nuestras entradas (artículos dentro de nuestra web) con contenidos que sean indexables en motores de búsqueda, apariencia, velocidad de nuestra web y vínculos externos e internos que ayuden al posicionamiento web.
El posicionamiento de nuestros contenidos es esencial para Inbound Marketing, el uso de palabras claves más buscadas por los usuarios determina el éxito o fracaso de nuestra estrategia, las cuales puedes encontrarlas y estudiarlas con Google Analytics.
Inbound Marketing en Redes
El poder de visualización y la horizontalidad de la información que nos otorgan las redes (Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram, YouTube, Pinterest, etc.) son aspectos importantes a tener en cuenta en el desarrollo de nuestra estrategia de Inbound Marketing y es necesario evaluar que red social utilizar de acuerdo a tu producto o servicio ya que la audiencia se personaliza de acuerdo al canal por el cual estás difundiendo tu información.
«según Fleishman-Hillard, el 79% de los consumidores dijo que les gustan o siguen las marcas en las redes sociales para obtener más información sobre la empresa y sus productos y servicios»
— Brafton 2012Que es el Inbound Marketing
Sin comentarios